REFLEXIONES
PERSONALES SOBRE PÁGINAS MEZCLADAS
Me gustó
mucho esta novela ya que logró que me convirtiera en un personaje más en la
historia y me mantuvo concentrado y con ganas de seguir leyendo durante todo el relato.
Además me
llamó la atención la forma rebuscada y difícil de escribir del escritor y los
soportes textuales que utilizó para generar suspenso.
Para
finalizar, me encantó que la novela tuviese un final abierto, ya que de esta
manera uno le puede dar el final que desee.GASPAR SUREDA 3 B
BIBLIOGRAFÍA.
De Santis,
Pablo, Páginas Mezcladas, Ediciones Colihue, 1998.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGaspar Soy tu compañero Bruno y me pareció excelente tu reflexión
ResponderEliminarGaspar soy Evelin y me pareció muy buena tu reflexión sobre la novela leída.
ResponderEliminarGaspar esta muy buena tu reflexión la entendí (Cristian Martinez)
ResponderEliminarGaspar soy Federico, tu reflexión me gustó mucho, a mí también me agradó el libro páginas mezcladas.
ResponderEliminarGASPAR soy Juan C.C. Tu reflexión está muy buena pero yo no digo lo mismo, ami no me gustó el final de la novela porque al terminar de acomodar las páginas se le caen y se vuelven a mezclar por eso nada más
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGaspar somos Diego y Facundo nos gustó mucho tu reflexión porque usaste un vocabulario adecuado y también nos pareció buena la novela porque tiene pistas que despistan al lector.
ResponderEliminarA mí sinceramente no me gustó porque no me gustan los cuentos o novelas que tenes que buscar o reflexionar cada vez que terminas de leer un capítulo. No se lo recomiendo a las personas como características a las mías, o vagos...
ResponderEliminaryo soy Agustin Manchado.