Concurso “Jóvenes escritores”
“Palabras
en tiempos de distancia”
¡Animate! Hoy el refugio es tu casa y desde
allí, queridísimos alumnos, escriban, dejen volar su imaginación, todos tienen
historias para trasmitir!!!! No te pierdas esta oportunidad. Además es una
forma visible de promoción de lectura, ya que la tarea de un buen escritor es bosquejar o impregnarse de lo
que alguna vez leyó, esperamos de tu participación”
Condiciones: Los trabajos deberán ser originales e
inéditos y no haber sido premiados en ningún concurso.
Las bases para participar de este certamen serán:
1-Niveles de participación:
Nivel 1- Alumnos del C.B ( primero, segundo y tercer año)
Nivel 2- Alumnos del C.E ( cuarto, quinto, sexto y séptimo)
2-Tema : “Las palabras siempre
fueron y serán un refugio, acarician el alma, cuentan historias, nos abrigan
más allá de cualquier tempestad, atraviesan distancias y nos acercan, por eso
la propuesta es que escribas desde esa temática y desde ahí dejar libre tu
imaginación”
3-Los géneros serán: a)- Poesía y b) – Narraciones
Los trabajos en poesía serán de estilo clásico o
libre, con un máximo de extensión de
hasta treinta versos.
Los trabajos en narraciones deberán contar con un
máximo de hasta dos carillas, y podrán ser cuentos breves, leyendas, mitos,
etc.
4- Presentación: Ambos
géneros se deberán presentar en formato word tamaño A- 4, en interlineado 1,5,
tipo de letra Times Roman 12.
5-Forma de envío: Los trabajos deben enviarse por mail ó subirla al blog ó por whatsapp a
los preceptores de tu curso, con tu
nombre, apellido, el género y la categoría en la que participas, título del
trabajo, curso y colegio al que asistis.
6- Premios: A los jóvenes
escritores se les obsequiarán libros.
Nivel 1
Julieta recibe la noticia
de que debe compartir su habitación con la abuela Flora, enferma de Alzheimer.
Aunque esto la incomoda, le depara sorpresas inesperadas, porque esta mujer,
perdida en los pliegues de la memoria, aún tiene algo para dar. Los recuerdos
de un pasado familiar fascinante, revelados en las cartas que guarda entre sus
pocas pertenencias, le permitirán descubrir historias de libertad, aunque
también de dolor, que dan un marco y un sentido a la vida de Flora. Una
historia que muestra cómo el encuentro fortuito con alguien puede cambiar el
rumbo de nuestras vidas y ayudarnos a crecer. Obra ganadora del premio El Barco de Vapor.
Nivel 2
Ana Frank es una niña judía de trece años de edad, amante
de los libros y con una gran curiosidad por el mundo que la rodea. El día de su
cumpleaños, se levantó con gran entusiasmo para ver los obsequios que le habían
hecho; y, entre esos regalos, encuentra el de su mayor agrado: un diario, al
mismo que llamará Kitty. La vida de los Frank era normal hasta que en mayo de
1940 se acabaron los buenos tiempos para la familia: primero, por la Segunda
Guerra Mundial; luego, la capitulación y la invasión alemana. Poco a poco
comenzaron las desgracias para los judíos que les privaba de su libertad como
el llevar una estrella de David cosida en su ropa para poder ser identificados,
no viajar en medios de transporte, respetar el toque de queda, comprar
solamente en un horario determinado y no ingresar a lugares públicos. Las cosas
se pusieron aún peor cuando el jefe de familia fue citado por la Gestapo.
Una historia imperdible!!
La recepción será hasta el 1 de abril.....
marianaacabral1@gmail.com
iatorcivia@yahoo.com.ar