Para poder erradicar totalmente y prevenir el trabajo infantil tenemos que cambiar las ideas y conceptos que están sostenidos de generaciones en generaciones y permanecen en las sociedades y aunque este ya incorporado , detrás de eso hay una gran problemática. cuantas veces hemos escuchado, o apoyado la idea de : "ES MEJOR QUE UN NIÑO TRABAJE A QUE ESTE ROBANDO" Pero esto es totalmente falso, en américa mas de 12 millones de niños están en condición de trabajo infantil y la mayoría de ellos realizan trabajos peligrosos. Empecemos cambiando por nosotros mismos y así veremos el cambio. Ellos tienen que vivir su infancia, siendo libres, jugando, aprendiendo, soñando, y viviendo cada momento.
Este tema es la causa de la violación de muchos derechos de los niños, niñas y adolescentes, entre ellos el derecho a la recreación, a la educación, a la salud y a la integridad fisica. Un niño no debe cargar con un trabajo que se ve obligado a realizar, donde algunos son dificiles y exigentes, otros más peligrosos e incluso reprobables desde el punto de vista ético. El TRABAJO INFANTIL es un trabajo que priva a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad. En las formas más extremas, los niños son sometidos a situaciones de esclavitud, separados de su familia, expuestos a graves peligros y enfermedades y/o abandonados en las calles de grandes ciudades. Debemos razonar nosotros mismos por nuestra cuenta y veremos el cambio. ¡UN NIÑO SOLO DEBE ESTUDIAR Y DISFRUTAR DE SU NIÑEZ!
Este tema es la causa de la violación de muchos derechos de los niños, niñas y adolescentes, entre ellos el derecho a la recreación, a la educación, a la salud y a la integridad física. Un niño no debe cargar con un trabajo que se ve obligado a realizar, los cuales algunos son difíciles y exigentes, otro más peligrosos e incluso reprobables desde el punto de vista ético. El TRABAJO INFANTIL es una actividad que priva a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad. En las formas más extremas, los niños son sometidos a situaciones de esclavitud, separados de su familia, expuestos a graves peligros y enfermedades y/o abandonados en las calles de grandes ciudades. Debemos empezar a cambiar nosotros mismos por nuestra cuenta y veremos el cambió que buscamos. ¡UN NIÑO SOLO DEBE ESTUDIAR Y DISFRUTAR DE SU NIÑEZ!
"No normalicemos el trabajo infantil. No seamos parte de la explotación. Que trabajen en sus sueños,que trabaje su imaginación y su alma. Date cuenta,que la educación sea su obligación no el trabajo!"
Para poder erradicar totalmente y prevenir el trabajo infantil tenemos que cambiar las ideas y conceptos que están sostenidos de generaciones en generaciones y permanecen en las sociedades y aunque este ya incorporado , detrás de eso hay una gran problemática.
ResponderEliminarcuantas veces hemos escuchado, o apoyado la idea de : "ES MEJOR QUE UN NIÑO TRABAJE A QUE ESTE ROBANDO"
Pero esto es totalmente falso, en américa mas de 12 millones de niños están en condición de trabajo infantil y la mayoría de ellos realizan trabajos peligrosos.
Empecemos cambiando por nosotros mismos y así veremos el cambio.
Ellos tienen que vivir su infancia, siendo libres, jugando, aprendiendo, soñando, y viviendo cada momento.
Gracias Azul por tu reflexión!!!
ResponderEliminarEste tema es la causa de la violación de muchos derechos de los niños, niñas y adolescentes, entre ellos el derecho a la recreación, a la educación, a la salud y a la integridad fisica.
ResponderEliminarUn niño no debe cargar con un trabajo que se ve obligado a realizar, donde algunos son dificiles y exigentes, otros más peligrosos e incluso reprobables desde el punto de vista ético.
El TRABAJO INFANTIL es un trabajo que priva a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad.
En las formas más extremas, los niños son sometidos a situaciones de esclavitud, separados de su familia, expuestos a graves peligros y enfermedades y/o abandonados en las calles de grandes ciudades.
Debemos razonar nosotros mismos por nuestra cuenta y veremos el cambio.
¡UN NIÑO SOLO DEBE ESTUDIAR Y DISFRUTAR DE SU NIÑEZ!
Este tema es la causa de la violación de muchos derechos de los niños, niñas y adolescentes, entre ellos el derecho a la recreación, a la educación, a la salud y a la integridad física.
ResponderEliminarUn niño no debe cargar con un trabajo que se ve obligado a realizar, los cuales algunos son difíciles y exigentes, otro más peligrosos e incluso reprobables desde el punto de vista ético.
El TRABAJO INFANTIL es una actividad que priva a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad.
En las formas más extremas, los niños son sometidos a situaciones de esclavitud, separados de su familia, expuestos a graves peligros y enfermedades y/o abandonados en las calles de grandes ciudades.
Debemos empezar a cambiar nosotros mismos por nuestra cuenta y veremos el cambió que buscamos.
¡UN NIÑO SOLO DEBE ESTUDIAR Y DISFRUTAR DE SU NIÑEZ!
"No normalicemos el trabajo infantil.
ResponderEliminarNo seamos parte de la explotación.
Que trabajen en sus sueños,que trabaje su imaginación y su alma.
Date cuenta,que la educación sea su obligación no el trabajo!"